Licenciatura en Juicios Orales (Derecho Adversarial)

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Derecho Adversarial, al término de su formación será una persona capacitada, humana y profesionalmente, con conocimientos, habilidades, valores y actitudes específicas para investigar e intervenir en la solución de problemas de carácter legal.

Para tal efecto, el egresado tendrá los siguientes Conocimientos:

  • Conocerá la base del derecho mexicano respecto de las diversas áreas que lo conforman.
  • Analizará las nuevas formas de llevar a cabo un litigio mediante técnicas orales y de expresión corporal y verbal.
  • Desarrollara técnicas en todas las materias del derecho para que al egresar pueda decidir el campo de trabajo de su preferencia.
  • Realizara investigaciones jurídicas.
  • Realizara funciones de gestiones, consulta y asesoría en materia jurídica.
  • Aplicara los elementos normativos a casos concretos y proceso jurídicos relacionados al derecho Adversarial.
  • Estudiar las normas que constituyen al sistema jurídico vigente.
  • Adquirir los conocimientos para la interpretación y aplicar de las normas jurídicas, ara interpretar y aplicar las disposiciones jurídicas, con un profundo criterio lógico.
  • Procurar la correcta administración de justicia desde el ámbito del servicio público.
  • Expresará correctamente sus ideas, las cuales estarán sustentadas en sólidas argumentaciones jurídicas.
  • Elaborará y estructurara la Teoría del caso para cada una de las materias del derecho.
  • Fluidez en la expresión oral.
  • Capacidad de argumentación.
  • Interpretación normativa.
  • Análisis propositivo.
  • Liderazgo.
  • Empatía con interlocutores, aún con adversarios.
  • Análisis y solución de conflictos.
  • Demostrará un pensamiento socialmente comprometido para asumir una actitud positiva y de cambio frente a los problemas de la sociedad. Esta actitud lo llevará a proteger y defender la legalidad de los actos derivados del Derecho y la Justicia.
  • Tendrá Superación personal y profesional que lo motivará al estudio e investigación continua de la disciplina jurídica y al óptimo desempeño de sus actividades laborales.
  • Asertividad.
  • De preparación permanente.
  • De servicio a la comunidad.
  • De constante actualización.
  • De irrestricta responsabilidad y cumplimiento de metas y objetivos.

Plan de estudios

PRIMER CUATRIMESTRE
  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Sociología General y Jurídica
  • Introducción al Derecho Penal
  • Introducción al Derecho Civil
  • Derecho Romano I
  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos
  • Técnicas de Investigación Jurídicas
SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Teoría del Derecho
  • Teoría Política
  • Bienes
  • Teoría del Delito
  • Derecho Romano II
  • Historia del Derecho Mexicano
  • Historia del Pensamiento Económico
TERCER CUATRIMESTRE
  • Derecho Constitucional I
  • Teoría del Estado
  • Obligaciones
  • Delitos en Particular
  • Sistemas Políticos Contemporáneos
  • Ética Jurídica
  • Lexicología Jurídica
CUARTO CUATRIMESTRE
  • Derecho Constitucional II
  • Teoría del Proceso
  • Contratos
  • Delitos Especiales
  • Derecho Administrativo I
  • Derecho Individual del Trabajo
  • Introducción al Derecho Económico
QUINTO CUATRIMESTRE
  • Garantías Individuales y Sociales
  • Derecho Procesal Civil I
  • Derecho Familiar
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Administrativo II
  • Derecho Colectivo del Trabajo
  • Derecho Mercantil
SEXTO CUATRIMESTRE
  • Juicios Orales I
  • Derecho Procesal Civil II
  • Derecho Electoral
  • Criminología
  • Adquisiciones y Abastecimiento
  • Derecho Administrativo III
  • Derecho de la Seguridad Social
  • Títulos de Crédito
SEPTIMO CUATRIMESTRE
  • Amparo I
  • Juicios Orales II
  • Criminalística
  • Derecho Fiscal I
  • Derecho Procesal Administrativo
  • Operaciones de Crédito
  • Contratos Mercantiles
OCTAVO CUATRIMESTRE
  • Amparo II
  • Derecho Agrario
  • Derecho Bancario
  • Derecho Fiscal II
  • Derecho Internacional Privado
  • Seminario de Titulación I
  • Juicios Orales III
NOVENO CUATRIMESTRE
  • Filosofía del Derecho
  • Mediación y Arbitraje
  • Juicios Orales IV
  • Derecho Procesal Penal
  • Taller de Computación
  • Medicina Legal
  • Seminario de Titulación II
ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL
X